Artículos de
CASVER Abogados

¿Se puede colgar la lista de los vecinos morosos en el tablón de anuncios de una comunidad de propietarios?

En este post, responderemos a la pregunta que tanto nos hacen nuestros clientes que, pertenecen a una Comunidad de Propietarios, cuya situación actual debido a la pandemia provocada por el coronavirus ha traído consigo un aumento de la morosidad en las comunidades de propietarios. Y en este contexto surge la pregunta:

¿Es legal exponer el nombre de los vecinos morosos en el tablón de anuncios de la comunidad?

Read more

¿Puedo convivir con una nueva pareja en el domicilio familiar, que me fue atribuida por la custodia de mis hijos? ¿Pierdo el derecho de uso y disfrute del domicilio familiar?

En este post, intentaremos darle respuesta a esta pregunta, ya que, al despacho nos llegan muchos clientes que se encuentran en esta situación, tienen pareja nueva, y no saben si pueden convivir con ella en la vivienda familiar junto a sus hij@s.

Read more

Nuestro Alto Tribunal ha fallado en su ST nº 146/2018, de 3 de octubre de 2018, que las prestaciones públicas por maternidad y paternidad de la Seguridad Social están exentas del IRPF

En este post, comentaremos la reciente sentencia nº 146/2018 del Tribunal Supremo, de 3 de octubre 2018, en la que falla que, las prestaciones públicas por maternidad percibidas de la Seguridad Social están exentas del IRPF, y las extiende a las prestaciones por paternidad percibidas de la Seguridad Social.

Read more

Multas de tráfico cuando estamos casados mediante el régimen de bienes gananciales, ¿privativas o gananciales?

En este post, os traemos a colación un tema muy llamativo, pero a la vez confuso, pues ante esta cuestión, muchos matrimonios que se encuentran casados bajo el régimen de bienes gananciales, creen o piensan que toda deuda generada durante el matrimonio, pertenece a ambos cónyuges por mitad, y por ende, a la sociedad de gananciales. Dicha creencia no es cierta, pues si bien, hay excepciones, las cuales no vamos a mencionar en este post, ya que no es materia del mismo, aunque las mismas viene reguladas en los preceptos 1.362 y siguientes del Código Civil, por si quieren echarle un vistazo, nosotros nos centrarnos en las tediosas MULTAS DE TRÁFICO.

Read more

¿Cómo actuar ante un accidente de tráfico?

En este post, trataremos de darle unas nociones básicas para indicarle cómo se debe de actuar en caso de sufrir un ACCIDENTE DE CIRCULACIÓN/TRÁFICO, pues en muchas ocasiones, por la falta de información o ante el miedo sufrido, no actuamos como es debido, complicando de esta manera la futura reclamación de daños personales o materiales a la compañía aseguradora.

Read more

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?